
Cómo reducir al máximo mi factura de luz
hace 2 años · Actualizado hace 3 semanas

La subida del precio de la luz está al orden del día, en 2022 se ha incrementado un 65,56% con respecto a años anteriores. Las facturas elevadas ya han llegado a los hogares de todos los españoles, y es muy importante contar con diferentes herramientas para que este incremento afecte lo menos posible a nuestro bolsillo.
Optimizar el consumo de energía
El término de energía, se refiere en nuestra factura el importe a pagar por la energía que hemos consumido, este importe es variable y es el principal responsable de que nuestra factura ascienda o descienda de un mes a otro.
Para reducir el consumo de energía es fundamental adquirir buenos hábitos energéticos, para ello podemos seguir los siguientes consejos:
- Utilizar luces LED de bajo consumo y usar la luz natural el mayor tiempo posible.
- Apagar la luz y los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando.
- Graduar el termostato a 20ºC tanto en calefacción como en aire acondicionado.
- Emplear la lavadora con la carga completa.
- Sustituir las estufas eléctricas por estufas de gas.
- Utilizar energías renovables como placas solares o generadores eólicos.
- Cambiar los electrodomésticos viejos por nuevos que consuman menos energía.
Optimizar la potencia contratada
La potencia de una vivienda indica el número de aparatos electrónicos que pueden estar conectados al mismo tiempo sin sufrir un corte de luz o sin que se bajen los plomos.
El término de potencia, es un importe fijo en nuestra factura que depende de la potencia contratada, es decir, se abona independientemente de si se consume luz en la vivienda o no.
Muchos suministros tienen una potencia eléctrica superior de la que necesitan, por lo que incrementa la parte fija que pagamos todos los meses en nuestra factura.
Para reducir la potencia de nuestra vivienda podemos solicitar un estudio gratuito a nuestra comercializadora y así ajustarla al máximo a nuestras necesidades.
Escojer la tarifa más económica
Una vez hemos ajustado al máximo nuestro consumo y potencia, tenemos que asegurarnos que el precio al que nos cobran ambos términos es lo más económico posible, y esto va a depender de la tarifa que tengamos contratada.
Los cambios de tarifa son gratuitos y tienen un plazo de dos a veinte días en hacerse efectivos, y por lo general, no tienen permanencia, por lo que se pueden realizar todas las veces que sea necesario.
Para escoger la compañía más económica lo fundamental es encontrar la que tenga la tarifa precio del kWh más barato. No obstante, dentro del mercado de la luz, hay múltiples ofertas y tarifas entre las que escoger:
- Tarifa plana:
Es aquella por la que pagas una cuota fija al mes, es independiente al consumo que se tenga y se regulariza al final de año.
- Precio fijo:
Con esta tarifa siempre pagas el mismo precio de kWh en todos los tramos (punta, llano y valle)
- Discriminación horaria:
En esta tarifa factura el precio del kWh es diferente en los tres tramos, siendo en horas valle el más económico.
- Horas promocionadas:
Las horas promocionadas serán más económicas que el resto de horas, es decir, habrá dos tramos horarios.
Ayudarnos de un comparador energético es una muy buena opción para que nos asesoren acerca de qué tarifa contratar en base a nuestros hábitos de consumo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo reducir al máximo mi factura de luz puedes visitar la categoría Electricidad.
Deja una respuesta